[Guía]Ronin/Asesino
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
2. SUBCLASE: ASESINO
3. ATRIBUTOS
4. CAMINO DEL ENVIADO
5. HABILIDADES
6. MAESTRÍAS
7. EQUIPAMIENTO
8. GEMAS
9. VESTIMENTA Y ENCANTAMIENTOS
10. EIDOLON
1. INTRODUCCIÓN
Les traigo una guía sobre el Ronin/Asesino, centrada en PVE. No voy a hacer una guía sobre PVP porque depende de la situación y de la habilidad de cada jugador.
Aunque sólo use verdugo y no maneje un ronin en el AK español, ya hice una guía en el AK inglés por lo que se pueden aplicar aquí. No obstante, no haré una traducción literal sino que lo adaptaré un poco.
En concreto, explicaré sobre 2 tipos de build: PS/DEF y EVA. Estos 2 tipos de builds cumplen funciones distintas, siendo el último más costoso de armar y de conseguir resultados óptimos.
De mi experiencia con la guía en el AK inglés he aprendido que muchos me envían mensajes preguntando cosas que ya están explicadas en la misma guía. Por ello, lean antes de preguntar, porque si me preguntan sobre algo que ya está explicado con detalle en la guía, no les voy a responder.
2. SUBCLASE: ASESINO
No hay una “mejor subclase” para el Ronin, sino que todo depende de tu habilidad, tu estilo de juego, tu equipo, etc. Dicho esto, dado que mi elección fue la de Asesino, voy a explicar brevemente las ventajas que tiene esta subclase:
- Combos: útil para salvarte en situaciones de emergencia tanto en PVE como en PVP
- Fuerza interna nos ofrece esa curación de emergencia
- Corte rápido reduce la Defensa por un valor fijo
- Otra habilidad de aturdimiento con Asesino
- Mini i-frames (mini invulnerabilidad cuando lanza algunas habilidades)
- Subarma. Tiene 2 de las mejores subarmas del juego por ahora (40 y 60).
3.ATRIBUTOS
De entrada no se dejen engañar por distribuciones tales como “1 punto en X, 2 en Y”, porque AK funciona distinto. ¿Entonces cómo distribuyo mis puntos? Depende de tu equipamiento y de lo que quieras alcanzar. Entendiendo bien el juego y exprimiendo al máximo lo que tienes, puedes conseguir mejores resultados que la gran mayoría de gente +20.
Pongo un ejemplo de mi personaje en el inglés de cuando confeccioné la guía (con build de Evasión). Nótese que la puntuación de mi equipo es de 233k (sin buff de 3 estrellas implementado) y aun así lograba hacer mucho más daño que la mayoría de DPS con 400-500k de puntuación.

A) OFENSIVO
DAÑ
- Más burst (el golpe crítico que salga hará más daño, al igual que doble daños como fanatismo o comidas)
- Más defensa a través de la maestría Dureza
- Incrementa el daño base de tu DoT
- Dependes un poco más de la suerte para que salga golpe crítico. En combates que duran mucho es menos efectivo.
CRIT
- Menos burst.
- Daño total más constante (más cantidad de golpes críticos)
- Daño base del DoT inferior pero con posibilidad de hacer más daño total gracias al crítico
VEL
- Habilidades con tiempo de enfriamiento más reducido (mejora la rotación)
- Mayor velocidad de autoataques
- Iaido carga más rápido
- Con 30% VEL tu DoT hace daño cada 0.8 segundos en lugar de 1 segundo.
- Menos burst
Mi preferencia es intentar lograr 60% de CRIT para tu arma principal en combate y ponerle el resto de puntos en DAÑ. Escojo esta opción porque tengo más nivel que los monstruos a los que me enfrento salvo Torre Celeste (por lo que mi % real es mayor de lo que me muestra el juego).
Conseguir 100% CRIT (sí, el cap es 100% de CRIT para los que no lo saben) puede que nos dé unos cálculos del daño total más altos que si no intentáramos conseguir tanto %. Sin embargo, cuando pones la teoría en la práctica no funciona tan bien:
- Normalmente juegas en grupos para pasarte instancias (más experiencia, más rapidez, más puntos de dragón) y en estos grupos siempre habrá alguna forma de subir tu % crítico (a base de buffs de clase, grimorios o trampas de hielo).
- Cuando tienes mayor nivel que el enemigo, por cada nivel extra que le saques tienes 1% más de crítico contra ese objetivo.
- Las batallas contra los jefes no suelen durar mucho, por lo que es mejor tener más burst que no un daño constante.
B) DEFENSIVO
Existen 2 builds: PS/DEF o Evasión.
PS/DEF
Esta build no requiere tantos recursos porque solo te tienes que preocupar de conseguir 75% DEF en combate. Si tienes problemas a la hora de lograr esto, siempre puedes recurrir a las croquetas del 45 y el licuado de estrellas del 60.
Y es ofensiva porque puedes ir a por gemas con 2% DAÑ (no está bug, es daño que aparece en la lista de detalles CONTRA JEFES, ELITES y JUGADORES), así como accesorios con bonus de daño contra ciertos elementos del 65.
EVA
Para que una build de Evasión sirva, es necesario conseguir 95% de EVA. Sin embargo, es una build un poco más costosa que la convencional, porque en lugar de intentar conseguir el máximo de un solo atributo (DEF), tienes que conseguir de 2 (DEF y EVA). EVA sin DEF te hace de papel y a la mínima que te acierten, te habrán matado. He visto gente ponerle todos sus puntos en EVA y tener una DEF de chiste.
Sólo ve por la build de EVA si eres capaz de conseguir 75% DEF y 95% EVA estando en grupo, con buff del Bardo y buffs de clase. En caso contrario mejor sigue con la build de DEF.
Otro de los problemas que se presenta es la elección del equipo. Solo puedes usar accesorios y equipo con EVA si no quieres descuidar el apartado defensivo, salvo que tengas suficiente dinero como para subir todo a +20 (entonces no necesitas ponerle puntos en DEF, pero seguirás teniendo PS bajo).
En instancias de nivel alto, si quieres maximizar tu daño, te encontrarás con el dilema de sustituir o no tus accesorios de EVA por los accesorios elementales. Si no lo haces, vas a hacer menos daño que si lo haces.
Consejos para tener EVA alto y no ser de papel:
- Preferiblemente usa equipamiento con EVA y PS
- Fortifica tu equipo defensivo
- Consigue accesorios que suban el buff del ronin +3, al igual que la carta +5 para vestimenta facial.
- Usa gemas con 2% EVA (en total son 14% EVA fijo)
- Coloca tus puntos del Camino del Enviado en EVA (13.2%)
- Apolo y Kitsune dan ambos 15% EVA cuando consigues su buff de 3 estrellas
- Comida y Bebida de DEF si tienes problemas para conseguir DEF alta.
4. CAMINO DEL ENVIADO
Los puntos que coloques en el Camino del Enviado deben responder a un propósito concreto: alcanzar los cuadros grises, que son los que proporcionan más bonificaciones útiles. Todos los demás están para aportar un bonus y dependiendo de tu distribución llegas hasta los cuadros grises gastando más o menos puntos.
Estos son 2 ejemplos de Caminos de Enviado para nivel 69. Los círculos azules son las habilidades combo. Si no te gusta usar combos, puedes cambiarlos por los círculos en naranja o cualquier otro atributo que te interese. No tienen que seguir al pie de la letra la imagen, sino centrarse en los cuadros grises e intentar llegar gastando la menor cantidad de puntos para ello.
PS/DEF:

EVA:

5. HABILIDADES
En este apartado mencionaré sobre amplificador de daño de cada habilidad. Para más información pueden consultar el siguiente enlace (está en inglés)
A) Ronin
Danza abrasadora (2s CD). 125% amplificador. Puedes bajar entre 8-12% de DEF con la maestría e incrementar su rango en 5 metros con la Gema índigo Danza Abrasadora.
Golondrina negra (3.5s CD). 120% amplificador. Elemento Viento. Daño AOE de 4 metros alrededor tuyo que aumenta tu CRIT.
Filo de Almas. Se puede activar cuando el jugador haya llenado la barra de almas. Una vez activo, consume 5 almas por segundo para aumentar tu Daño y EVA en una cantidad fija (varía con el nivel) y 20% daño reducido mientras dure el buff. Asimismo, te permite usar Katana Original.
Katana Original. 70% amplificador. Se puede usar cuando tienes Filo de Almas activo. No recomiendo que uses esta habilidad porque da lag gráfico a los miembros del grupo, pero puede ser útil cuando estás lureando y necesitas robar vida para mantenerte vivo.
Colmillo negro. 110% amplificador y DoT de 16.25%. Elemento Oscuridad. Se puede usar hasta 3 veces seguidas (luego obtendrás un debuff donde no puedes usarlo durante 8 segundos). Hace un daño de AOE en línea y aplica un DoT que se puede acumular hasta 3 veces (con una duración de 10s).
Iaido (10s CD). 160% amplificador (240% amplificador cargado al máximo). Es similar a las habilidades del Arquero, ya que mantienes pulsado la tecla para cargar y lo sueltas para lanzar la habilidad. Si se llena la barra amarilla, obtienes 80% de daño extra (ojo, el 80% se aplica al amplificador, no es un 80% al valor que te muestra la habilidad).
Resplandor del dragón (6s CD). 150% amplificador. Elemento Fuego. Con el Camino del Enviado puede convertirse en un gapcloser y su CD puede reducirse con la Gema Azur Resplandor del dragón.
Golpes repentinos (8s CD). 185% amplificador. Un gapcloser que te cura el 10% del daño que realizas. Golpea múltiples veces pero la curación la obtienes al finalizar la habilidad.
B) Asesino
Corte rápido(6s CD). 145% amplificador. Elemento Viento. Reduce la defensa del objetivo en un valor fijo (que depende del nivel de la habilidad). Lo malo es que tiene un cooldown global de 1.5s, por lo que si no cancelas la animación vas a perder mucho daño.
Asesinato (12s CD). 130% amplificador. Es uno de los mejores gapclosers del juego dado que es instantáneo y aturde al objetivo.
Fuerza interna (18s CD). 8% amplificador (de cura). Te cura para casos de emergencia y te puede aumentar el CRIT y el EVA si tienes cargas suficientes.
Rayo devastador (12s CD). 135% amplificador. El buff de daño que dice que da no es el real (da la mitad). No me molestaría en usarlo hasta que lo conviertan en gapcloser en el próximo parche (y aun así es mejor usar Resplandor del dragón).
Furia violenta (30s CD). 225% amplificador. Debido a su alto CD y CD global (1.5s), no merece la pena usarlo, salvo que canceles la animación y todas tus otras habilidades están en CD.
Fósforo abrasador (12s CD). 155% amplificador. Elemento Fuego. No vale la pena usarlo. Pero si lo usas, intenta conseguir la gema Índigo Fósforo abrasador.
Golpe oscuro (12s CD). 125% amplificador y DoT de 18.75%. Elemento Oscuridad. El DoT es útil si estás luchando contra un jefe que no sea muy amigable con las clases de cuerpo a cuerpo y no puedas estar mucho tiempo cerca.
6. MAESTRÍAS
- Generales: Corte profundo (reducción de % DEF).
- Ataque: Fanatismo (es la mejor maestría de ataque. No hay ninguna otra que sea mejor.
- Avanzado: Iaido +15/+20/+25% de daño; Golpes repentinos (reducción de % DAÑ) contra jefes duros de roer.
- Defensa: Hipervelocidad
- Táctica: depende de tu grupo. Lo ideal es que cada uno lleve una táctica distinta. Pero si estás solo, Romper defensa y Destrucción organizada.
- Especial: Dureza
7. EQUIPAMIENTO
La elección del equipo es muy importante. Como ya he mencionado antes, una buena elección del equipamiento, junto con la habilidad a la hora de jugar puede hacer que hagas más daño que aquella gente que se sube cualquier cosa a +20 y no sepa manejar su clase. Eso sí, a la hora de recomendar equipo tendré en cuenta que no todos pueden permitirse el lujo de subir su equipamiento por falta de oro o fragmentos (no todos tienen otro personaje alto y están subiendo uno nuevo, sino que la mayoría empieza de 0).
A) De nivel 1 a 49
Recomiendo no preocuparse por el equipo y usar lo que se consiga de las misiones o del drop.
B) De nivel 50 a 59
Armas

La Katana se puede conseguir con 450 Monedas destino en el instructor de cada clase en Navea. Respecto al Katar, si consigues un núcleo del 40 con vampirismo, usa el Katar del 40. Deben tener en cuenta que el subarma se usa por los bonus, el daño y stats base no importa tanto y estos katares son muy buenos para PVE por su 10% daño contra jefes y doble daño parecido al Fanatismo. Si no puedes conseguir un núcleo con vampirismo 3%, siempre puedes reunir Monedas destino y comprar el de 50.
Armaduras
Para estos niveles recomiendo que todos vayan al build de PS/DEF. En tal caso, el set de arriba de Ópera Sagrada nos vendría bien para poder tener más daño contra jefes y así poder pasar las instancias con más facilidad. Pero si de verdad quieres ir a EVA ahora (no lo recomiendo), usa el set Réquiem.

Respecto del set de abajo, cualquiera sirve.
Accesorios
Dependiendo de si optas por ir de EVA o DEF, escoges uno u otro.


Botín
De los botines del 50, recomiendo Corazón de Argos, Cristal Acuoso de Genbu y Cuerno del Rey Argos.
De los del 55, si vas de EVA recomiendo Piel Polícroma del Rey Camaleón.
C) Nivel 60+
Armas
El arma es lo más importante para una clase DPS como el ronin. La prioridad es conseguir un arma con % alto, elemento correcto (Fuego>Oscuridad>Viento). Para PVE, el mejor arma es la Katana del Verdugo del 60 por su 10% daño contra jefes y 35% DAÑ CRIT. Esto junto al subarma de Katar de Alas Demoníacas, suma un total de 20% daño contra jefes y 70% DAÑ CRIT.

El daño contra jefes es lo mejor dentro de las mecánicas de este juego. No voy a darles todo mascado y explicarles los cálculos, sólo me limitaré a dejarles una versión simplificada de la ecuación de daño para el que dude que 10% daño contra jefes no sirve de mucho y prefiere usar armas del 65. El que lo entienda perfecto y el que no y no se crea esto, pues puede seguir con sus armas doradas.
DAÑO TOTAL = DAÑO * (1 – reducción de daño de instancia + daño contra jefes)
Reducción de daño en 5J Ultramundo y Torre Celeste: 70%
Reducción de daño en Infierno Ultramundo y dragones: 90%
Respecto del núcleo, por orden de relevancia es Robo de vida > Reducción de DEF > Aturdimiento > 2% DAÑ > Resto. Lo más fácil es usar un núcleo de Vampirismo en el subarma y conseguir una katana con % alto pero usando otros núcleos no tan caros.
El elemento de la Katana es importante y la prioridad debería ser Fuego > Oscuridad > Viento. Las katar no importa tanto su elemento.

Armaduras
Normalmente recomendaría el set Devorador de entrada, pero no muchos van a poder sobrevivir cuando comiencen a jugar Ultramundos 60+ si no lo tienen fortificado, así que en una primera etapa deberían usar el Set de Soldado Celestial arriba y Devorador de almas abajo. Una vez que se consiga la suficiente defensa, se podrá cambiar el set de arriba por el de Devorador de almas, para tener más Daño contra jefes

En el 65 pueden cambiar el set de abajo por el set Desgarrador de Almas. Este set proporciona 50% Velocidad de ataque, por lo que con un eidolon con 25% de buff, llegamos al cap de autoataques (0.5/s)

Accesorios
Se puede seguir con los accesorios del 55 hasta llegar al nivel 65. A partir de entonces hay 2 vías dependiendo de si escoges build de EVA o build de DEF.
Para build de DEF hay flexibilidad a la hora de escoger qué accesorios usar. Lo recomendable es usar los accesorios elementales de 30% de daño para cada elemento.

Folkon para jefes sin elemento (o violento).
Por el contrario, si eres de EVA, la única opción buena es el set de EVA que se consigue en Ascenso del Rey Dragón.

Botines
En estos niveles hay que empezar a cambiar botines dependiendo del jefe. Lo ideal es usar un botín elemental contra monstruos de ese elemento y otro como Monchester o Morfos como botín fijo. Cabe mencionar que el trofeo del 50 también da 3% daño contra jefes y elites, por lo que es una buena opción contra jefes sin elemento. Morfos le vendría bien para aquellos que vayan de EVA.

8. GEMAS
Las gemas cumplen una función importante en cualquier build. En build de DEF, la mejor opción es conseguir gemas con 2% DAÑ. No está bug, no es el daño que se muestra en la ventana de atributos, sino que aparece en la de Detalles. Incrementa el daño contra jefes, élites y jugadores, por lo que si has entendido cómo funciona este tipo de daño, sabrás que es el mejor. Si tienes oro o suerte, puedes intentar conseguir gemas con -2% daño recibido y 2% DAÑ.
En cambio, si es build de EVA, con set completo de gemas con 2% EVA consigues 14% EVA real, esto es, te ahorras casi 50 puntos defensivos que de otra forma tendrías que alocar en el atributo de EVA. Con oro intenta conseguir 2% EVA/2% DAÑ o 2% EVA/-2% daño recibido.
Las piedras con 6% DAÑ CRIT no son necesarias porque con las dos armas se llega con facilidad a 300%, que es el máximo.
Respecto del tipo de gemas, lo más recomendable es conseguir todo gemas de la clase ronin o al menos usar gemas de esta clase para las habilidades que suelas usar.
¿Trueno Oscuro o Cefiro en las armas?
Para el arma, existen gemas de Trueno Oscuro (8% PS) y Cefiro (5% DAÑ). La elección depende de las preferencias de cada uno. Para quienes no tengan equipo muy fortificado y deban alocar puntos en defensa, Trueno Oscuro les vendría mejor para aguantar un poco más (16% PS entre arma y subarma es un número bastante decente).
Por el contrario, si tienes equipo bien fortificado o al menos PS decente (no te matan de 1 golpe los jefes), puedes optar por tener 10% extra de daño con Cefiro (para aquellos que no lo sepan, la piedra en el subarma también aumenta el daño de tu arma principal).
9. VESTIMENTA Y ENCANTAMIENTOS
- Cabeza: 2% PS o 1% EVA. Carta de 10% daño contra jefes
- Cara: 2% Daño o 2% daño recibido. Filo de Almas+5
- Vestimenta: 2% Daño o 2% daño recibido. Carta de daño crítico contra jefes +25% (si no llegas a 300% contra jefes).
- Espalda: 2% Daño o 1% EVA. Velocidad movimiento +5%
- Arma: 2% Daño.Colmillo Negro+5 (aumenta el valor de daño del DoT)
10. EIDOLON
A la hora de elegir, tengan en cuenta los buffs que da el eidolon en 2 estrellas cuando consigues llenar sus atributos con los símbolos.
A) OFENSIVO
Garuda 25% Velocidad de ataque y 24% daño
Ifrit 25% Velocidad de ataque y 15% CRIT
B) DEFENSIVO
Adán -50% daño crítico recibido, 30% PS en 3 estrellas. Recomiendo este eidolon como principal.
Kitsune 5% velocidad movimiento, 15% EVA
Apolo 5% velocidad movimiento, 15% EVA.
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
2. SUBCLASE: ASESINO
3. ATRIBUTOS
4. CAMINO DEL ENVIADO
5. HABILIDADES
6. MAESTRÍAS
7. EQUIPAMIENTO
8. GEMAS
9. VESTIMENTA Y ENCANTAMIENTOS
10. EIDOLON
1. INTRODUCCIÓN
Les traigo una guía sobre el Ronin/Asesino, centrada en PVE. No voy a hacer una guía sobre PVP porque depende de la situación y de la habilidad de cada jugador.
Aunque sólo use verdugo y no maneje un ronin en el AK español, ya hice una guía en el AK inglés por lo que se pueden aplicar aquí. No obstante, no haré una traducción literal sino que lo adaptaré un poco.
En concreto, explicaré sobre 2 tipos de build: PS/DEF y EVA. Estos 2 tipos de builds cumplen funciones distintas, siendo el último más costoso de armar y de conseguir resultados óptimos.
De mi experiencia con la guía en el AK inglés he aprendido que muchos me envían mensajes preguntando cosas que ya están explicadas en la misma guía. Por ello, lean antes de preguntar, porque si me preguntan sobre algo que ya está explicado con detalle en la guía, no les voy a responder.
2. SUBCLASE: ASESINO
No hay una “mejor subclase” para el Ronin, sino que todo depende de tu habilidad, tu estilo de juego, tu equipo, etc. Dicho esto, dado que mi elección fue la de Asesino, voy a explicar brevemente las ventajas que tiene esta subclase:
3.ATRIBUTOS
De entrada no se dejen engañar por distribuciones tales como “1 punto en X, 2 en Y”, porque AK funciona distinto. ¿Entonces cómo distribuyo mis puntos? Depende de tu equipamiento y de lo que quieras alcanzar. Entendiendo bien el juego y exprimiendo al máximo lo que tienes, puedes conseguir mejores resultados que la gran mayoría de gente +20.
Pongo un ejemplo de mi personaje en el inglés de cuando confeccioné la guía (con build de Evasión). Nótese que la puntuación de mi equipo es de 233k (sin buff de 3 estrellas implementado) y aun así lograba hacer mucho más daño que la mayoría de DPS con 400-500k de puntuación.

A) OFENSIVO
DAÑ
CRIT
VEL
Mi preferencia es intentar lograr 60% de CRIT para tu arma principal en combate y ponerle el resto de puntos en DAÑ. Escojo esta opción porque tengo más nivel que los monstruos a los que me enfrento salvo Torre Celeste (por lo que mi % real es mayor de lo que me muestra el juego).
Conseguir 100% CRIT (sí, el cap es 100% de CRIT para los que no lo saben) puede que nos dé unos cálculos del daño total más altos que si no intentáramos conseguir tanto %. Sin embargo, cuando pones la teoría en la práctica no funciona tan bien:
B) DEFENSIVO
Existen 2 builds: PS/DEF o Evasión.
PS/DEF
Esta build no requiere tantos recursos porque solo te tienes que preocupar de conseguir 75% DEF en combate. Si tienes problemas a la hora de lograr esto, siempre puedes recurrir a las croquetas del 45 y el licuado de estrellas del 60.
Y es ofensiva porque puedes ir a por gemas con 2% DAÑ (no está bug, es daño que aparece en la lista de detalles CONTRA JEFES, ELITES y JUGADORES), así como accesorios con bonus de daño contra ciertos elementos del 65.
EVA
Para que una build de Evasión sirva, es necesario conseguir 95% de EVA. Sin embargo, es una build un poco más costosa que la convencional, porque en lugar de intentar conseguir el máximo de un solo atributo (DEF), tienes que conseguir de 2 (DEF y EVA). EVA sin DEF te hace de papel y a la mínima que te acierten, te habrán matado. He visto gente ponerle todos sus puntos en EVA y tener una DEF de chiste.
Sólo ve por la build de EVA si eres capaz de conseguir 75% DEF y 95% EVA estando en grupo, con buff del Bardo y buffs de clase. En caso contrario mejor sigue con la build de DEF.
Otro de los problemas que se presenta es la elección del equipo. Solo puedes usar accesorios y equipo con EVA si no quieres descuidar el apartado defensivo, salvo que tengas suficiente dinero como para subir todo a +20 (entonces no necesitas ponerle puntos en DEF, pero seguirás teniendo PS bajo).
En instancias de nivel alto, si quieres maximizar tu daño, te encontrarás con el dilema de sustituir o no tus accesorios de EVA por los accesorios elementales. Si no lo haces, vas a hacer menos daño que si lo haces.
Consejos para tener EVA alto y no ser de papel:
4. CAMINO DEL ENVIADO
Los puntos que coloques en el Camino del Enviado deben responder a un propósito concreto: alcanzar los cuadros grises, que son los que proporcionan más bonificaciones útiles. Todos los demás están para aportar un bonus y dependiendo de tu distribución llegas hasta los cuadros grises gastando más o menos puntos.
Estos son 2 ejemplos de Caminos de Enviado para nivel 69. Los círculos azules son las habilidades combo. Si no te gusta usar combos, puedes cambiarlos por los círculos en naranja o cualquier otro atributo que te interese. No tienen que seguir al pie de la letra la imagen, sino centrarse en los cuadros grises e intentar llegar gastando la menor cantidad de puntos para ello.
PS/DEF:

EVA:

5. HABILIDADES
En este apartado mencionaré sobre amplificador de daño de cada habilidad. Para más información pueden consultar el siguiente enlace (está en inglés)
A) Ronin
Danza abrasadora (2s CD). 125% amplificador. Puedes bajar entre 8-12% de DEF con la maestría e incrementar su rango en 5 metros con la Gema índigo Danza Abrasadora.
Golondrina negra (3.5s CD). 120% amplificador. Elemento Viento. Daño AOE de 4 metros alrededor tuyo que aumenta tu CRIT.
Filo de Almas. Se puede activar cuando el jugador haya llenado la barra de almas. Una vez activo, consume 5 almas por segundo para aumentar tu Daño y EVA en una cantidad fija (varía con el nivel) y 20% daño reducido mientras dure el buff. Asimismo, te permite usar Katana Original.
Katana Original. 70% amplificador. Se puede usar cuando tienes Filo de Almas activo. No recomiendo que uses esta habilidad porque da lag gráfico a los miembros del grupo, pero puede ser útil cuando estás lureando y necesitas robar vida para mantenerte vivo.
Colmillo negro. 110% amplificador y DoT de 16.25%. Elemento Oscuridad. Se puede usar hasta 3 veces seguidas (luego obtendrás un debuff donde no puedes usarlo durante 8 segundos). Hace un daño de AOE en línea y aplica un DoT que se puede acumular hasta 3 veces (con una duración de 10s).
Iaido (10s CD). 160% amplificador (240% amplificador cargado al máximo). Es similar a las habilidades del Arquero, ya que mantienes pulsado la tecla para cargar y lo sueltas para lanzar la habilidad. Si se llena la barra amarilla, obtienes 80% de daño extra (ojo, el 80% se aplica al amplificador, no es un 80% al valor que te muestra la habilidad).
Resplandor del dragón (6s CD). 150% amplificador. Elemento Fuego. Con el Camino del Enviado puede convertirse en un gapcloser y su CD puede reducirse con la Gema Azur Resplandor del dragón.
Golpes repentinos (8s CD). 185% amplificador. Un gapcloser que te cura el 10% del daño que realizas. Golpea múltiples veces pero la curación la obtienes al finalizar la habilidad.
B) Asesino
Corte rápido(6s CD). 145% amplificador. Elemento Viento. Reduce la defensa del objetivo en un valor fijo (que depende del nivel de la habilidad). Lo malo es que tiene un cooldown global de 1.5s, por lo que si no cancelas la animación vas a perder mucho daño.
Asesinato (12s CD). 130% amplificador. Es uno de los mejores gapclosers del juego dado que es instantáneo y aturde al objetivo.
Fuerza interna (18s CD). 8% amplificador (de cura). Te cura para casos de emergencia y te puede aumentar el CRIT y el EVA si tienes cargas suficientes.
Rayo devastador (12s CD). 135% amplificador. El buff de daño que dice que da no es el real (da la mitad). No me molestaría en usarlo hasta que lo conviertan en gapcloser en el próximo parche (y aun así es mejor usar Resplandor del dragón).
Furia violenta (30s CD). 225% amplificador. Debido a su alto CD y CD global (1.5s), no merece la pena usarlo, salvo que canceles la animación y todas tus otras habilidades están en CD.
Fósforo abrasador (12s CD). 155% amplificador. Elemento Fuego. No vale la pena usarlo. Pero si lo usas, intenta conseguir la gema Índigo Fósforo abrasador.
Golpe oscuro (12s CD). 125% amplificador y DoT de 18.75%. Elemento Oscuridad. El DoT es útil si estás luchando contra un jefe que no sea muy amigable con las clases de cuerpo a cuerpo y no puedas estar mucho tiempo cerca.
6. MAESTRÍAS
7. EQUIPAMIENTO
La elección del equipo es muy importante. Como ya he mencionado antes, una buena elección del equipamiento, junto con la habilidad a la hora de jugar puede hacer que hagas más daño que aquella gente que se sube cualquier cosa a +20 y no sepa manejar su clase. Eso sí, a la hora de recomendar equipo tendré en cuenta que no todos pueden permitirse el lujo de subir su equipamiento por falta de oro o fragmentos (no todos tienen otro personaje alto y están subiendo uno nuevo, sino que la mayoría empieza de 0).
A) De nivel 1 a 49
Recomiendo no preocuparse por el equipo y usar lo que se consiga de las misiones o del drop.
B) De nivel 50 a 59
Armas

La Katana se puede conseguir con 450 Monedas destino en el instructor de cada clase en Navea. Respecto al Katar, si consigues un núcleo del 40 con vampirismo, usa el Katar del 40. Deben tener en cuenta que el subarma se usa por los bonus, el daño y stats base no importa tanto y estos katares son muy buenos para PVE por su 10% daño contra jefes y doble daño parecido al Fanatismo. Si no puedes conseguir un núcleo con vampirismo 3%, siempre puedes reunir Monedas destino y comprar el de 50.
Armaduras
Para estos niveles recomiendo que todos vayan al build de PS/DEF. En tal caso, el set de arriba de Ópera Sagrada nos vendría bien para poder tener más daño contra jefes y así poder pasar las instancias con más facilidad. Pero si de verdad quieres ir a EVA ahora (no lo recomiendo), usa el set Réquiem.

Respecto del set de abajo, cualquiera sirve.
Accesorios
Dependiendo de si optas por ir de EVA o DEF, escoges uno u otro.


Botín
De los botines del 50, recomiendo Corazón de Argos, Cristal Acuoso de Genbu y Cuerno del Rey Argos.
De los del 55, si vas de EVA recomiendo Piel Polícroma del Rey Camaleón.
C) Nivel 60+
Armas
El arma es lo más importante para una clase DPS como el ronin. La prioridad es conseguir un arma con % alto, elemento correcto (Fuego>Oscuridad>Viento). Para PVE, el mejor arma es la Katana del Verdugo del 60 por su 10% daño contra jefes y 35% DAÑ CRIT. Esto junto al subarma de Katar de Alas Demoníacas, suma un total de 20% daño contra jefes y 70% DAÑ CRIT.

El daño contra jefes es lo mejor dentro de las mecánicas de este juego. No voy a darles todo mascado y explicarles los cálculos, sólo me limitaré a dejarles una versión simplificada de la ecuación de daño para el que dude que 10% daño contra jefes no sirve de mucho y prefiere usar armas del 65. El que lo entienda perfecto y el que no y no se crea esto, pues puede seguir con sus armas doradas.
Respecto del núcleo, por orden de relevancia es Robo de vida > Reducción de DEF > Aturdimiento > 2% DAÑ > Resto. Lo más fácil es usar un núcleo de Vampirismo en el subarma y conseguir una katana con % alto pero usando otros núcleos no tan caros.
El elemento de la Katana es importante y la prioridad debería ser Fuego > Oscuridad > Viento. Las katar no importa tanto su elemento.

Armaduras
Normalmente recomendaría el set Devorador de entrada, pero no muchos van a poder sobrevivir cuando comiencen a jugar Ultramundos 60+ si no lo tienen fortificado, así que en una primera etapa deberían usar el Set de Soldado Celestial arriba y Devorador de almas abajo. Una vez que se consiga la suficiente defensa, se podrá cambiar el set de arriba por el de Devorador de almas, para tener más Daño contra jefes

En el 65 pueden cambiar el set de abajo por el set Desgarrador de Almas. Este set proporciona 50% Velocidad de ataque, por lo que con un eidolon con 25% de buff, llegamos al cap de autoataques (0.5/s)

Accesorios
Se puede seguir con los accesorios del 55 hasta llegar al nivel 65. A partir de entonces hay 2 vías dependiendo de si escoges build de EVA o build de DEF.
Para build de DEF hay flexibilidad a la hora de escoger qué accesorios usar. Lo recomendable es usar los accesorios elementales de 30% de daño para cada elemento.

Folkon para jefes sin elemento (o violento).
Por el contrario, si eres de EVA, la única opción buena es el set de EVA que se consigue en Ascenso del Rey Dragón.

Botines
En estos niveles hay que empezar a cambiar botines dependiendo del jefe. Lo ideal es usar un botín elemental contra monstruos de ese elemento y otro como Monchester o Morfos como botín fijo. Cabe mencionar que el trofeo del 50 también da 3% daño contra jefes y elites, por lo que es una buena opción contra jefes sin elemento. Morfos le vendría bien para aquellos que vayan de EVA.

8. GEMAS
Las gemas cumplen una función importante en cualquier build. En build de DEF, la mejor opción es conseguir gemas con 2% DAÑ. No está bug, no es el daño que se muestra en la ventana de atributos, sino que aparece en la de Detalles. Incrementa el daño contra jefes, élites y jugadores, por lo que si has entendido cómo funciona este tipo de daño, sabrás que es el mejor. Si tienes oro o suerte, puedes intentar conseguir gemas con -2% daño recibido y 2% DAÑ.
En cambio, si es build de EVA, con set completo de gemas con 2% EVA consigues 14% EVA real, esto es, te ahorras casi 50 puntos defensivos que de otra forma tendrías que alocar en el atributo de EVA. Con oro intenta conseguir 2% EVA/2% DAÑ o 2% EVA/-2% daño recibido.
Las piedras con 6% DAÑ CRIT no son necesarias porque con las dos armas se llega con facilidad a 300%, que es el máximo.
Respecto del tipo de gemas, lo más recomendable es conseguir todo gemas de la clase ronin o al menos usar gemas de esta clase para las habilidades que suelas usar.
¿Trueno Oscuro o Cefiro en las armas?
Para el arma, existen gemas de Trueno Oscuro (8% PS) y Cefiro (5% DAÑ). La elección depende de las preferencias de cada uno. Para quienes no tengan equipo muy fortificado y deban alocar puntos en defensa, Trueno Oscuro les vendría mejor para aguantar un poco más (16% PS entre arma y subarma es un número bastante decente).
Por el contrario, si tienes equipo bien fortificado o al menos PS decente (no te matan de 1 golpe los jefes), puedes optar por tener 10% extra de daño con Cefiro (para aquellos que no lo sepan, la piedra en el subarma también aumenta el daño de tu arma principal).
9. VESTIMENTA Y ENCANTAMIENTOS
10. EIDOLON
A la hora de elegir, tengan en cuenta los buffs que da el eidolon en 2 estrellas cuando consigues llenar sus atributos con los símbolos.
A) OFENSIVO
Garuda 25% Velocidad de ataque y 24% daño
Ifrit 25% Velocidad de ataque y 15% CRIT
B) DEFENSIVO
Adán -50% daño crítico recibido, 30% PS en 3 estrellas. Recomiendo este eidolon como principal.
Kitsune 5% velocidad movimiento, 15% EVA
Apolo 5% velocidad movimiento, 15% EVA.
1. INTRODUCCIÓN
2. SUBCLASE: ASESINO
3. ATRIBUTOS
4. CAMINO DEL ENVIADO
5. HABILIDADES
6. MAESTRÍAS
7. EQUIPAMIENTO
8. GEMAS
9. VESTIMENTA Y ENCANTAMIENTOS
10. EIDOLON
1. INTRODUCCIÓN
Les traigo una guía sobre el Ronin/Asesino, centrada en PVE. No voy a hacer una guía sobre PVP porque depende de la situación y de la habilidad de cada jugador.
Aunque sólo use verdugo y no maneje un ronin en el AK español, ya hice una guía en el AK inglés por lo que se pueden aplicar aquí. No obstante, no haré una traducción literal sino que lo adaptaré un poco.
En concreto, explicaré sobre 2 tipos de build: PS/DEF y EVA. Estos 2 tipos de builds cumplen funciones distintas, siendo el último más costoso de armar y de conseguir resultados óptimos.
De mi experiencia con la guía en el AK inglés he aprendido que muchos me envían mensajes preguntando cosas que ya están explicadas en la misma guía. Por ello, lean antes de preguntar, porque si me preguntan sobre algo que ya está explicado con detalle en la guía, no les voy a responder.
2. SUBCLASE: ASESINO
No hay una “mejor subclase” para el Ronin, sino que todo depende de tu habilidad, tu estilo de juego, tu equipo, etc. Dicho esto, dado que mi elección fue la de Asesino, voy a explicar brevemente las ventajas que tiene esta subclase:
- Combos: útil para salvarte en situaciones de emergencia tanto en PVE como en PVP
- Fuerza interna nos ofrece esa curación de emergencia
- Corte rápido reduce la Defensa por un valor fijo
- Otra habilidad de aturdimiento con Asesino
- Mini i-frames (mini invulnerabilidad cuando lanza algunas habilidades)
- Subarma. Tiene 2 de las mejores subarmas del juego por ahora (40 y 60).
3.ATRIBUTOS
De entrada no se dejen engañar por distribuciones tales como “1 punto en X, 2 en Y”, porque AK funciona distinto. ¿Entonces cómo distribuyo mis puntos? Depende de tu equipamiento y de lo que quieras alcanzar. Entendiendo bien el juego y exprimiendo al máximo lo que tienes, puedes conseguir mejores resultados que la gran mayoría de gente +20.
Pongo un ejemplo de mi personaje en el inglés de cuando confeccioné la guía (con build de Evasión). Nótese que la puntuación de mi equipo es de 233k (sin buff de 3 estrellas implementado) y aun así lograba hacer mucho más daño que la mayoría de DPS con 400-500k de puntuación.

A) OFENSIVO
DAÑ
- Más burst (el golpe crítico que salga hará más daño, al igual que doble daños como fanatismo o comidas)
- Más defensa a través de la maestría Dureza
- Incrementa el daño base de tu DoT
- Dependes un poco más de la suerte para que salga golpe crítico. En combates que duran mucho es menos efectivo.
CRIT
- Menos burst.
- Daño total más constante (más cantidad de golpes críticos)
- Daño base del DoT inferior pero con posibilidad de hacer más daño total gracias al crítico
VEL
- Habilidades con tiempo de enfriamiento más reducido (mejora la rotación)
- Mayor velocidad de autoataques
- Iaido carga más rápido
- Con 30% VEL tu DoT hace daño cada 0.8 segundos en lugar de 1 segundo.
- Menos burst
Mi preferencia es intentar lograr 60% de CRIT para tu arma principal en combate y ponerle el resto de puntos en DAÑ. Escojo esta opción porque tengo más nivel que los monstruos a los que me enfrento salvo Torre Celeste (por lo que mi % real es mayor de lo que me muestra el juego).
Conseguir 100% CRIT (sí, el cap es 100% de CRIT para los que no lo saben) puede que nos dé unos cálculos del daño total más altos que si no intentáramos conseguir tanto %. Sin embargo, cuando pones la teoría en la práctica no funciona tan bien:
- Normalmente juegas en grupos para pasarte instancias (más experiencia, más rapidez, más puntos de dragón) y en estos grupos siempre habrá alguna forma de subir tu % crítico (a base de buffs de clase, grimorios o trampas de hielo).
- Cuando tienes mayor nivel que el enemigo, por cada nivel extra que le saques tienes 1% más de crítico contra ese objetivo.
- Las batallas contra los jefes no suelen durar mucho, por lo que es mejor tener más burst que no un daño constante.
B) DEFENSIVO
Existen 2 builds: PS/DEF o Evasión.
PS/DEF
Esta build no requiere tantos recursos porque solo te tienes que preocupar de conseguir 75% DEF en combate. Si tienes problemas a la hora de lograr esto, siempre puedes recurrir a las croquetas del 45 y el licuado de estrellas del 60.
Y es ofensiva porque puedes ir a por gemas con 2% DAÑ (no está bug, es daño que aparece en la lista de detalles CONTRA JEFES, ELITES y JUGADORES), así como accesorios con bonus de daño contra ciertos elementos del 65.
EVA
Para que una build de Evasión sirva, es necesario conseguir 95% de EVA. Sin embargo, es una build un poco más costosa que la convencional, porque en lugar de intentar conseguir el máximo de un solo atributo (DEF), tienes que conseguir de 2 (DEF y EVA). EVA sin DEF te hace de papel y a la mínima que te acierten, te habrán matado. He visto gente ponerle todos sus puntos en EVA y tener una DEF de chiste.
Sólo ve por la build de EVA si eres capaz de conseguir 75% DEF y 95% EVA estando en grupo, con buff del Bardo y buffs de clase. En caso contrario mejor sigue con la build de DEF.
Otro de los problemas que se presenta es la elección del equipo. Solo puedes usar accesorios y equipo con EVA si no quieres descuidar el apartado defensivo, salvo que tengas suficiente dinero como para subir todo a +20 (entonces no necesitas ponerle puntos en DEF, pero seguirás teniendo PS bajo).
En instancias de nivel alto, si quieres maximizar tu daño, te encontrarás con el dilema de sustituir o no tus accesorios de EVA por los accesorios elementales. Si no lo haces, vas a hacer menos daño que si lo haces.
Consejos para tener EVA alto y no ser de papel:
- Preferiblemente usa equipamiento con EVA y PS
- Fortifica tu equipo defensivo
- Consigue accesorios que suban el buff del ronin +3, al igual que la carta +5 para vestimenta facial.
- Usa gemas con 2% EVA (en total son 14% EVA fijo)
- Coloca tus puntos del Camino del Enviado en EVA (13.2%)
- Apolo y Kitsune dan ambos 15% EVA cuando consigues su buff de 3 estrellas
- Comida y Bebida de DEF si tienes problemas para conseguir DEF alta.
4. CAMINO DEL ENVIADO
Los puntos que coloques en el Camino del Enviado deben responder a un propósito concreto: alcanzar los cuadros grises, que son los que proporcionan más bonificaciones útiles. Todos los demás están para aportar un bonus y dependiendo de tu distribución llegas hasta los cuadros grises gastando más o menos puntos.
Estos son 2 ejemplos de Caminos de Enviado para nivel 69. Los círculos azules son las habilidades combo. Si no te gusta usar combos, puedes cambiarlos por los círculos en naranja o cualquier otro atributo que te interese. No tienen que seguir al pie de la letra la imagen, sino centrarse en los cuadros grises e intentar llegar gastando la menor cantidad de puntos para ello.
PS/DEF:

EVA:

5. HABILIDADES
En este apartado mencionaré sobre amplificador de daño de cada habilidad. Para más información pueden consultar el siguiente enlace (está en inglés)
A) Ronin








B) Asesino







6. MAESTRÍAS
- Generales: Corte profundo (reducción de % DEF).
- Ataque: Fanatismo (es la mejor maestría de ataque. No hay ninguna otra que sea mejor.
- Avanzado: Iaido +15/+20/+25% de daño; Golpes repentinos (reducción de % DAÑ) contra jefes duros de roer.
- Defensa: Hipervelocidad
- Táctica: depende de tu grupo. Lo ideal es que cada uno lleve una táctica distinta. Pero si estás solo, Romper defensa y Destrucción organizada.
- Especial: Dureza
7. EQUIPAMIENTO
La elección del equipo es muy importante. Como ya he mencionado antes, una buena elección del equipamiento, junto con la habilidad a la hora de jugar puede hacer que hagas más daño que aquella gente que se sube cualquier cosa a +20 y no sepa manejar su clase. Eso sí, a la hora de recomendar equipo tendré en cuenta que no todos pueden permitirse el lujo de subir su equipamiento por falta de oro o fragmentos (no todos tienen otro personaje alto y están subiendo uno nuevo, sino que la mayoría empieza de 0).
A) De nivel 1 a 49
Recomiendo no preocuparse por el equipo y usar lo que se consiga de las misiones o del drop.
B) De nivel 50 a 59
Armas

La Katana se puede conseguir con 450 Monedas destino en el instructor de cada clase en Navea. Respecto al Katar, si consigues un núcleo del 40 con vampirismo, usa el Katar del 40. Deben tener en cuenta que el subarma se usa por los bonus, el daño y stats base no importa tanto y estos katares son muy buenos para PVE por su 10% daño contra jefes y doble daño parecido al Fanatismo. Si no puedes conseguir un núcleo con vampirismo 3%, siempre puedes reunir Monedas destino y comprar el de 50.
Armaduras
Para estos niveles recomiendo que todos vayan al build de PS/DEF. En tal caso, el set de arriba de Ópera Sagrada nos vendría bien para poder tener más daño contra jefes y así poder pasar las instancias con más facilidad. Pero si de verdad quieres ir a EVA ahora (no lo recomiendo), usa el set Réquiem.

Respecto del set de abajo, cualquiera sirve.
Accesorios
Dependiendo de si optas por ir de EVA o DEF, escoges uno u otro.


Botín
De los botines del 50, recomiendo Corazón de Argos, Cristal Acuoso de Genbu y Cuerno del Rey Argos.
De los del 55, si vas de EVA recomiendo Piel Polícroma del Rey Camaleón.
C) Nivel 60+
Armas
El arma es lo más importante para una clase DPS como el ronin. La prioridad es conseguir un arma con % alto, elemento correcto (Fuego>Oscuridad>Viento). Para PVE, el mejor arma es la Katana del Verdugo del 60 por su 10% daño contra jefes y 35% DAÑ CRIT. Esto junto al subarma de Katar de Alas Demoníacas, suma un total de 20% daño contra jefes y 70% DAÑ CRIT.

El daño contra jefes es lo mejor dentro de las mecánicas de este juego. No voy a darles todo mascado y explicarles los cálculos, sólo me limitaré a dejarles una versión simplificada de la ecuación de daño para el que dude que 10% daño contra jefes no sirve de mucho y prefiere usar armas del 65. El que lo entienda perfecto y el que no y no se crea esto, pues puede seguir con sus armas doradas.
DAÑO TOTAL = DAÑO * (1 – reducción de daño de instancia + daño contra jefes)
Reducción de daño en 5J Ultramundo y Torre Celeste: 70% Reducción de daño en Infierno Ultramundo y dragones: 90% |
Respecto del núcleo, por orden de relevancia es Robo de vida > Reducción de DEF > Aturdimiento > 2% DAÑ > Resto. Lo más fácil es usar un núcleo de Vampirismo en el subarma y conseguir una katana con % alto pero usando otros núcleos no tan caros.
El elemento de la Katana es importante y la prioridad debería ser Fuego > Oscuridad > Viento. Las katar no importa tanto su elemento.

Armaduras
Normalmente recomendaría el set Devorador de entrada, pero no muchos van a poder sobrevivir cuando comiencen a jugar Ultramundos 60+ si no lo tienen fortificado, así que en una primera etapa deberían usar el Set de Soldado Celestial arriba y Devorador de almas abajo. Una vez que se consiga la suficiente defensa, se podrá cambiar el set de arriba por el de Devorador de almas, para tener más Daño contra jefes

En el 65 pueden cambiar el set de abajo por el set Desgarrador de Almas. Este set proporciona 50% Velocidad de ataque, por lo que con un eidolon con 25% de buff, llegamos al cap de autoataques (0.5/s)

Accesorios
Se puede seguir con los accesorios del 55 hasta llegar al nivel 65. A partir de entonces hay 2 vías dependiendo de si escoges build de EVA o build de DEF.
Para build de DEF hay flexibilidad a la hora de escoger qué accesorios usar. Lo recomendable es usar los accesorios elementales de 30% de daño para cada elemento.

Folkon para jefes sin elemento (o violento).
Por el contrario, si eres de EVA, la única opción buena es el set de EVA que se consigue en Ascenso del Rey Dragón.

Botines
En estos niveles hay que empezar a cambiar botines dependiendo del jefe. Lo ideal es usar un botín elemental contra monstruos de ese elemento y otro como Monchester o Morfos como botín fijo. Cabe mencionar que el trofeo del 50 también da 3% daño contra jefes y elites, por lo que es una buena opción contra jefes sin elemento. Morfos le vendría bien para aquellos que vayan de EVA.

8. GEMAS
Las gemas cumplen una función importante en cualquier build. En build de DEF, la mejor opción es conseguir gemas con 2% DAÑ. No está bug, no es el daño que se muestra en la ventana de atributos, sino que aparece en la de Detalles. Incrementa el daño contra jefes, élites y jugadores, por lo que si has entendido cómo funciona este tipo de daño, sabrás que es el mejor. Si tienes oro o suerte, puedes intentar conseguir gemas con -2% daño recibido y 2% DAÑ.
En cambio, si es build de EVA, con set completo de gemas con 2% EVA consigues 14% EVA real, esto es, te ahorras casi 50 puntos defensivos que de otra forma tendrías que alocar en el atributo de EVA. Con oro intenta conseguir 2% EVA/2% DAÑ o 2% EVA/-2% daño recibido.
Las piedras con 6% DAÑ CRIT no son necesarias porque con las dos armas se llega con facilidad a 300%, que es el máximo.
Respecto del tipo de gemas, lo más recomendable es conseguir todo gemas de la clase ronin o al menos usar gemas de esta clase para las habilidades que suelas usar.
¿Trueno Oscuro o Cefiro en las armas?
Para el arma, existen gemas de Trueno Oscuro (8% PS) y Cefiro (5% DAÑ). La elección depende de las preferencias de cada uno. Para quienes no tengan equipo muy fortificado y deban alocar puntos en defensa, Trueno Oscuro les vendría mejor para aguantar un poco más (16% PS entre arma y subarma es un número bastante decente).
Por el contrario, si tienes equipo bien fortificado o al menos PS decente (no te matan de 1 golpe los jefes), puedes optar por tener 10% extra de daño con Cefiro (para aquellos que no lo sepan, la piedra en el subarma también aumenta el daño de tu arma principal).
9. VESTIMENTA Y ENCANTAMIENTOS
- Cabeza: 2% PS o 1% EVA. Carta de 10% daño contra jefes
- Cara: 2% Daño o 2% daño recibido. Filo de Almas+5
- Vestimenta: 2% Daño o 2% daño recibido. Carta de daño crítico contra jefes +25% (si no llegas a 300% contra jefes).
- Espalda: 2% Daño o 1% EVA. Velocidad movimiento +5%
- Arma: 2% Daño.Colmillo Negro+5 (aumenta el valor de daño del DoT)
10. EIDOLON
A la hora de elegir, tengan en cuenta los buffs que da el eidolon en 2 estrellas cuando consigues llenar sus atributos con los símbolos.
A) OFENSIVO


B) DEFENSIVO



Hola amigo :D me ha servido mucho tu post. Solo que queria hacer una pregunta y yo se que pensaras que ya esta en el post.. pero en realidad no, bueno al grano. La pregunta es como repartir los puntos de maestria que te dan al combinar las dos armas.. con esa maestria me refiero a la que se desbloquea en el lvl 60. Solo quisiera saber... si tambien lo distribuyo dependiendo lo que me falte de completar.. hablando de los porcentajes de eva y def :D o incluso dañ :D Gracias de antemano :D
ResponderEliminar